Identidad Karol

¿Quiénes somos?

Nuestros orígenes

La Comunidad Karol, tiene trayectoria y presencia educativa en Tehuacán desde hace 19 años con la apertura del Colegio Karol Wojtyla; cuyos orígenes se remontan al año 2005.

Inspirados por la filosofía de San Juan Pablo II, se puso en marcha un nuevo plan que surgió con una sola esperanza: “la formación, congruente con los valores de la propia familia, de niños y jóvenes capaces de proyectarse a la sociedad con plenitud, dentro del amor, el servicio y el respeto por sus semejantes; siendo competitivos y desarrollando habilidades para la vida en un mundo globalizado”. El desafiante reto llevó 9 meses y se cristalizó el 13 de agosto de 2005 con la inauguración del plantel. Y el 22 de agosto del mismo año, se logró la incorporación a la SEP, desde Jardín de Niños hasta Bachillerato. Así nació el Colegio Karol Wojtyla.

Han sido 19 años de atención y servicio a la comunidad y son muchas, las experiencias e historias de éxito que hemos sumado. Es por ello que, en la búsqueda incansable por la excelencia académica y, como meta trazada y paso lógico en la construcción del Proyecto Educativo Karol, en agosto del 2025 abrirá sus puertas la Universidad Lolek Karol Wojtyla.

La Universidad, es una expresión viva de nuestra vocación educativa y tiene sus cimientos en años de entrega y trabajo; virtudes que han sido el sello de nuestra Institución.

La Universidad Lolek Karol Wojtyla, nace como respuesta a las siguientes inquietudes:

  • Brindar estudios profesionales y de calidad académica a la juventud, con el sello e inspiración Karol; siendo una opción competitiva para que los jóvenes puedan hacer arraigo en nuestra ciudad, sin necesidad de emigrar a otros lugares.
  • Dar oportunidad a que nuestros egresados del Bachillerato Karol, continúen su formación universitaria en una Institución de excelencia, que tenga la misma Filosofía y Misión que ellos han hecho suya.
  • Contribuir con profesionistas egresados, que posean perfiles de excelencia y que, con sus actitudes, valores, habilidades y conocimientos, puedan fortalecer a nuestra región.

Nos ostentamos como una Institución de sólida formación académica; para ello disponemos del talento, profesionalismo y entrega de nuestros catedráticos, así como del entusiasmo y vitalidad de todos los integrantes de la Comunidad Educativa Karol.

Misión

Nuestra razón de ser es la formación integral, académica y humana de jóvenes, responsables de su libertad, respetuosos, comprometidos con Dios, consigo mismos y con la sociedad; basados en el servicio, el amor y el respeto a sus semejantes e inmersos en un ambiente de alegría, congruente con los valores de la propia familia, que les permita ser competentes y desarrollar habilidades personales, para ser constructores de una sociedad justa, empática y productiva. Somos una Comunidad Educativa católica, que ofrece un servicio a la sociedad desde Educación inicial hasta Universidad.

“Formar en valores a jóvenes con espíritu de servicio,comprometidos con la sociedad.”

Visión

Lograr una vivencia de valores, dentro y fuera de la Institución, a través de una educación de calidad e innovadora, encaminada a la excelencia académica que responda a los retos y exigencias de la sociedad actual.

Valores

El proceso educativo es mediador esencial para la difusión de los valores, por lo tanto, éstos y la educación están íntimamente ligados y es prioritario, para el cumplimiento de nuestra Misión y Visión, conocerlos, difundirlos y apropiarnos de ellos para llevarlos a la práctica en nuestro quehacer diario.

La Institución Karol Wojtyla, establece estándares que motivan, inspiran y dan sentido a nuestra cotidianidad educativa y a nuestra vida; por lo que resulta imprescindible trabajar de la mano, acompañando el proceso de formación integral, desde un proyecto educativo basado en valores.

  1. El amor comprende diversos sentimientos, y uno de sus propósitos es desarrollar la inteligencia emocional; por lo tanto, educar en un ambiente donde hay amor, forma personas íntegras, capaces de convivir armónicamente en sociedad manifestando valores, en acciones a favor de los demás.
  2. El respeto aprecia la dignidad humana y reconoce que la cortesía, los buenos modales, la tolerancia, la puntualidad y la gratitud, son valores necesarios que generan relaciones armónicas y una convivencia sana entre los miembros de la Comunidad Educativa.
  1. La honestidad muestra congruencia con el sentir, pensar, decir y actuar, asignando a cada persona lo que le corresponde; por lo tanto, ser honesto exige el valor de decir siempre la verdad.
  2. La lealtad respeta la palabra dada y muestra un sentido de pertenencia, entregando lo mejor de sí al cumplir con los valores y objetivos de nuestra Institución educativa, actuando con ética, integridad y colaboración con su familia, compañeros y sociedad.
  3. La responsabilidad conlleva el desarrollo de la autonomía, así como el compromiso en la toma de decisiones. Para los miembros de la Comunidad Educativa Karol, significa actuar correctamente y asumir las consecuencias de su conducta.
  4. La disciplina implica el compromiso de formar seres cívicos e infundirles buenos hábitos de estudio, puntualidad, orden, así como respeto hacia las personas y las normas establecidas, para que más adelante las ejerciten como una virtud.

Modelo Educativo

El Modelo Educativo de la Universidad Lolek Karol Wojtyla, está basado en una propuesta con carácter Humanista Integrador, en el que se concibe a la persona (el alumno) como centro del proceso educativo, que hace uso de su libertad y que se encuentra en constante diálogo con los demás y, por lo tanto, abierta a la trascendencia. 

El Modelo Humanista Integrador, nos invita a trabajar colaborativamente en una comunidad que construya y comparta nuevos significados, para hacer del proceso educativo un escenario abierto, sin límites, donde los actores seamos capaces de desear, indagar, juzgar, elegir y actuar en pro de una vida mejor en lo individual y en lo social. 

Por lo tanto, nuestro Modelo Educativo tiene como punto central a la persona. En él se relacionan 4 ejes que, al potenciarse, dan forma al tipo de educación y perfil de alumnos que formamos y que constituyen el ser, el quehacer y el deber ser de la Universidad Lolek Karol Wojtyla.

Se trata de un Modelo de formación integral en el que impulsamos el aprendizaje significativo y actitudinal de nuestros alumnos; y que tiene como objetivo la formación de la persona humana, en el desarrollo de toda su potencialidad. Formamos profesionistas de excelencia, con una escala de valores bien definida, que les permite comprometerse y transformar la sociedad.